Ejercicio 1: Colorear una imagen con Pintura interactiva y prepararla para un posterior tratamiento con Photoshop
-Esta es la imagen escogida .
1: Abrimos la imagen con Illustrator utilizando la combinación Archivo colocar.
(Se abrirá esta ventana donde se a de
buscar la imagen que quieras utilizar.)
2: En el caso muy
probable que la imagen no se habrá en el tamaño necesario ,
modifica el tamaño de la imagen con el cursor , clicando en las
esquinas y lados de la imagen ( si pulsas MAYUS mientras modificas su tamaño,
se modificara de una manera proporcional).
Antes
Después
3:Duplica la
imagen seleccionándola y arrastrando mientras mantienes pulsado ALT.
4: Convertir la
imagen en un calco interactivo.
(Este es el resultado)
5: Pasarla a
pintura interactiva para que la imagen pase a ser trazado vectorial.
6: Ahora ya se
puede colorear la imagen.(En este caso se a usado el bote de pintura
interactiva).
-Para colorear con el bote de pintura interactiva solo has de coger el bote y colocarte sobre el trazado que quieres colorear y clicar encima.(Asegurarse de que los trazados siempre quedan cerrados).
Para poder abrir luego esta imagen con Photoshop, Hay que guardarla en formato EPS.
Herramienta degradado
-Como el propio nombre indica sirve para hacer degradados de los colores y tonos que se quiera.
1:Selecciona la herramienta.
-Al seleccionarla en la parte inferior de la tabla aparecerá esto
-En el caso que quieras hacer un degradado en color y te aparezca en escala de grises como en este caso. No desesperes si no que.
-Haz doble clic en el cuadradito de la barra de degradados y se te abrira esa ventana, y pon el modelo de color que necesites.
2:Selecciona el color i/o tono que quieras.
4:Mueve ,acorta, agranda ,estira la barra hasta que consigas el degradad deseado.
Ejercicio 2: Creación y diseño del calendario 2014, totalmente vectorial. formato A3
1: escoge una
imagen para el fondo o creala con illustrator. (en este caso es una
imagen de internet).
2: En caso de
imagen de internet o fotografía, se a de pasar a pintura interactiva
la imagen.Si queremos la imagen en color hemos de darle a la opción
opciones de calco.
Se abrirá esta
ventana y ponemos las opciones que necesitemos, es este caso hemos de
poner que queremos el calco a color y el numero de tonos deseados en
este caso 136 tonalidades distintas.
Por ultimo pasas la imagen a pintura interactiva.
3: Ahora toca
usar la herramienta de texto , para poner los meses .
3.1: Abrir una
capa nueva.
3.2 : Abrir la
herramienta de tabulación para todos los días entre ellos tenga la
misma separación
-Esta herramienta se usa poniendo cada flechita en una marca (en este caso entre todas debe haber el mismo espacio) y de esta manera al escribir en el recuadro de texto , debes usar para poner espacio entre los caracteres la tecla de tabulación, y tendrás siempre entre todos los caracteres del cuadro, el espacio que ayas asignado.
-En este caso en concreto se han puesto recuadros con la herramienta rectángulo y con opacidad al 25%, por cuestiones de visibilidad, pero para nada es necesario.
4. Ordenar los
meses , poner el año en grande y muy visible y marcar los festivos.
5: Darle los
últimos toques al archivo.
-5.1: Pasarlo
CMYK
-5.2: Pasarlo a
PDF, poniéndole marcas y sangrados y aumentando la calidad al máximo.
Como crear nuevas mesas de trabajo: Usando la combinación de teclas MAYUS+o, se abrira la opción crear nuevas mesas de trabajo.
Antes de abrir la opción
Después
Una vez estés en la opción , usando el cursor clica sobre la mesa ya existente y pulsando alt y arrastrando haces una copia.(El tamaño de la nueva o nuevas mesas , se puede modificar a voluntad )
Ejercicio 3: Creación de mi caricatura
1: Haz una foto de tu cara
2:Usando la herramienta pluma haz una silueta de la foto .
3: Luego usando el cubo de pintura interactiva y el cuentagotas colorear la silueta .
4: Usando la herramienta malla (ctrl+u) para dar texturas a la imagen. usando la foto original como referencia.
-Para usar esta herramienta, algo mas compleja se usa de la siguiente forma:
4.1 con la maya seleccionada, clicamos sobre una zona y saldrán unas lineas , dentro de esas lineas es donde se modificara la imagen .
4.2:Usando el cuentagotas (crl+I) que es imprescindible para usar la maya . con el cuentagotas hemos de clicar sobre una zona y la zona que cubrían las lineas de la maya adoptara , la misma textura
5: Crear otra caricatura usando la herramienta pincel de manchas para los bordes en vez de la pluma.
Al final has de tener todas estas imágenes en el mismo archivo pero en distintas esas de trabajo.
Efecto 3D con illustrator
Se encuentra en la ventana EFECTOS.
Opción girar en 3D:
Se puede usar la rotación personalizada o manual , o las presentes en el desplegable de la pestaña
Figura creada con la pluma:
Previsualización de una generación de vista previa de 3D
Si clicas en Mas opciones de la ventana , te sale las opciones para cambiar de color.
Resultado final
Rotación de imagen en 3D
Se puede usar la rotación personalizada o manual , o las presentes en el desplegable de la pestaña
Imagen echa con la pluma
Imagen rotada
Efecto Extrusion y biselado
Figura creada con la pluma
Forma 3D que adopta Después de hacer la extrusión y biselado.
m1m6uf205:IPHONE 3D
Usando la opción cuadrado de bordes redondeados, haces una figura del mismo tamaño que el iphone que sale de pie.
A continuación hay que meter cada una de la partes del iphone en simbolos.
Seleccionamos la silueta del iphone echa por nosotros. Luego en extrusión y biselado , le damos a la opción de Mapear ilustración .
El paso final ya tan solo es, coger cada parte del iphone de símbolos y colocarla en la zona correspondiente.
Resultado final: