Flexografia
La flexografía la inventó Houleg en Francia en 1905 , aunque no fue
hasta 1908 cuando la compañía Holweng patento la primera máquina de
flexo en producir bolsas en correa continua ( TUBULAR ) por medio del
secado rápido de los colorantes de la anilina .es una técnica de impresión en relieve , ya que las zonas impresas de
la forma están realzadas respecto de las zonas no impresas .En este sistema de impresión se utilizan tintas líquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado . Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volúmenes
altos a bajos costos , comparado con otros sistemas de impresión .El
proceso de flexografía es característico para la impresión de etiquetas
autoadheribles en rollo , las cuales se pueden imprimir en papel ,
películas y plásticos ; la impresión es posible diciembre 01 al 10 tintas , incluyendo
diferentes tipos de acabados como barnices ( de máquina , alto brillo o
ultravioleta ) , laminación plástica y estampado de película .También
es uno de los métodos de impresión más económicos con respecto al
producto final , permite un mayor número de reproducciones a un menor
costo.
Los cuatro elementos caracterizan la impresión flexográfica?
1-Forma de relieve blanda
2 - Tinta líquida
3 - Impreso tramado
4 - Impresión en rotativas
1-Forma de relieve blanda
2 - Tinta líquida
3 - Impreso tramado
4 - Impresión en rotativas
Tintas liquidas deflexografia
Producción
flexo
El
proceso de producción flexo tiene varias fases:
-
Preimpresión flexo
La
flexografía tiene una preimpresión propia, alejada en algunos
aspectos de
la
preimpresión offset. Las particularidades más importantes son: el
manejo
de
selecciones de color, no de cuatricromía, y el cálculo de
desarrollo de la
imagen.
-
Fototransporte
El
cliché se obtiene a partir de negativo. Después de insolado, se
procesa el
cliché
para cada color seleccionado.
-
Montaje del cliché
El
cliché flexo va pegado sobre el cilindro portaclichés. Los clichés
de cada
color
se montan en su cilindro correspondiente
-
Montaje de los cilindros
El
cilindro de cliché se coloca en la estación de impresión
correspondiente. El
diámetro
de los cilindros seleccionados se debe corresponder con el desarrollo
del
trabajo
-
Entintado
El
anilox es determinante para el entintado. En función del sustrato y
tipo de
colores
definidos se selecciona el anilox. Cada estación se entinta con el
color
adecuado
-
Tirada
El
soporte recorre las estaciones de impresión. Se hacen los ajustes de
presiones
iniciales. Y después se registra y se entona. El mantenimiento de la
entonación
es más sencillo que en offset.
.
La flexo imprime sobre cualquier soporte, especialmente los no
absorbentes.
El
impreso flexo se distingue por los siguientes aspectos:
-
Efecto Scuash.
-
Empleo de lineaturas medias.
-
No huella en el dorso.
-
Aumento del contraste.
.
El proceso de producción flexo tiene varias fases:
-
Preimpresión flexo
-
Fototransporte
-
Montaje del cliché
-
Montaje de los cilindros
-
Entintado
-
Tirada
Las
principales formas impresoras de impresión flexo actuales son:
-
Planchas Fotopoliméricas.
-
Planchas coloidal
-
Wap around.
-
Láser.
7.
El procesado de una plancha flexo tiene una mezcla de insolado y
grabado según
las
siguientes fases:
-
Exposición dorsal.
-
Exposición frontal(principal).
-
Grabado.
-
Secado.
-
Exposición final/luz germicida.
-
Exposición frontal
El
cliché flexo se obtiene al procesar la plancha flexo. Las zonas que
componen
un
cliché flexo son:
-
Soporte
-
Fotopolímero
-
Talón
-
Relieve
Las
máquinas flexográficas son rotativas compuestas principalmente por
cinco
secciones:
-
Desbobinado
-
Tintero
-
Cuerpos impresores.
-
Hornos de secado
-
Dispositivos de acabado
El anilox es el componente principal de entintado. Es un cilindro
grabado con
pequeñas
celdas que recogen la tinta.
Los
tres parámetros que mejor definen el anilox y su capacidad de
entintado son:
-
Lineatura
-
Volumen
-
Angulación
Partes
de una maquina flexografica:Tintero
-anilox-portaplanchas-impresor
.
El cuerpo impresor es la parte fundamental de la máquina, donde se
transfiere la tinta al soporte. El cuerpo impresor está formado por:
-
Un cilindro portacliché.
-
Un cilindro impresor.
-
Cilindro impresor.
-
Cilindro con revestimiento de caucho duro. Su misión es respaldar al
soporte
en su contacto con el cliché.
-
Horno de secado: El horno de secado tiene la misión de facilitar el
secado de la tinta
sobre
el soporte
-
Dispositivos de acabado
-
Los dsipositivos de acabado sirven para realizar una serie de
manipulados sobre el soporte impreso.
Se
disponen de tres tipos principales de tecnologías de máquina.
-
De configuración en torre(stack type)
-
De tambor central(Commom impresión).
-
De configuración en línea.
.
También hay que mencionar las impresoras de pliego para cartones
corrugados
como
un tipo específico para un subsector de producción
Tipos
de máquinas flexográficas . Ventajas y desventajas .
- Hay 3 tipos:
1.En torreta :
Ventajas : Es una maquina flexográfica con gran aceptación, ya que imprime sobre cualquier soporte . También es muy útil para aplicaciones especiales , como recubrimientos o entidades totales , ya que debido a que sus cuerpos impresores sean unidades de trabajo independientes , es posible trabajar con un solo cuerpo realizando una determinada aplicación especial mientras el resto de cuerpos, siguen operando normalmente .
Y ahorras espacio .
Desventajas : Si la maquina se calienta demasiado puede provocar una dilatación , aumentando la presión sobre el material a imprimir y provocando defectos en la impresión .
- Hay 3 tipos:
1.En torreta :
Ventajas : Es una maquina flexográfica con gran aceptación, ya que imprime sobre cualquier soporte . También es muy útil para aplicaciones especiales , como recubrimientos o entidades totales , ya que debido a que sus cuerpos impresores sean unidades de trabajo independientes , es posible trabajar con un solo cuerpo realizando una determinada aplicación especial mientras el resto de cuerpos, siguen operando normalmente .
Y ahorras espacio .
Desventajas : Si la maquina se calienta demasiado puede provocar una dilatación , aumentando la presión sobre el material a imprimir y provocando defectos en la impresión .
Ventajas : El cilindro impresor es el mismo para todos los cuerpos impresores . Gracias a su estructura este tipo de maquina el registro es excelente , con una gran precisión .
Desventajas : Al sólo tener un cilindro impresor con este falle , ningún cuerpo podría trabajar , toda la máquina quedaría inutilizada .
3: En línea :
Ventajas: No hay limitaciones en el número de cuerpos y se puede utilizar en trabajos que requieren rodillos muy anchas .
Desventajas : Es necesario mucho espacio para tener una.
.
Los principales defectos de impresión son:
-
Efecto squash El efecto squash es un salpicado alrededor del punto
impreso que provoca una corona circular en su perímetro.
-
Empastado :Es un efecto de mezcla de los puntos de trama por
crecimiento incontrolado del tamaño de los mismos.
-
Jaspeado Es un defecto en el relleno de los puntos de trama; salen
calvas en los puntos.
La
fotopolimerización
-Es un tipo de impresión en 3D, que utiliza resinas líquidas fotopoliméricas que solidifican cuando son expuestas a la luz emitida por un láser ultravioleta. De esta manera se van creando capas superpuestas de resina sólida que van creando el objeto.
-Es un tipo de impresión en 3D, que utiliza resinas líquidas fotopoliméricas que solidifican cuando son expuestas a la luz emitida por un láser ultravioleta. De esta manera se van creando capas superpuestas de resina sólida que van creando el objeto.
Hay 2
tipos fotopolimerización por chorro ultravioletas y por absorción
de fotones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario