Etiquetas

domingo, 24 de noviembre de 2013

UNIDAD FORMATIVA 3: SOPORTES DE IMPRESIÓN

Glosario
   


 agar agar: Sustancia gelatinosa conseguida al hervir las algas del mismo nombre que sirvió para unir las fibras papeleras.

 astillado: Proceso de fragmentación de la madera en pequeños trocitos para hacer más sencillo la eliminación de la lignina y impregnación con productos químicos.

 caja de vacío: Es un elemento situado al final de la mesa de formación de la máquina de papel que elimina agua mediante absorción.

 cenizas: Son los restos del papel que quedan al quemarlo y que no constituyen el material fibroso del mismo.

 cilíndro aspirante: Es un elemento situado al final de la mesa de formación de la máquina de papel que elimina agua mediante absorción.

 degradadas: Se dice de las fibras que han sufrido un proceso demasiado agresivo para obtenerlas o de aquellas fibras que se han utilizado repetidas veces para formar papeles reciclados.

 desgote: Es el primer proceso por el que atraviesa la pasta papelera en su camino hacia la formación de una bobina de papel seco.

 destintado: Es el proceso por el cual atraviesa un papel impreso para poder formar de nuevo un papel reciclado.

 fibras primarias: Son aquellas fibras que son de primera utilización y se usan para fabricar papel.

 fieltro: Es la superficie absorbente textil que acompaña al papel en su formación desde que sale de la mesa de formación.

 marca de agua: Señal que tiene el papel y que se hace visible al trasluz. Se le suele dar al final de la mesa de formación con un relieve en el cilindro dandy que presiona el papel húmedo.

 papelote: Son todos aquellos papeles que ya han sido utilizados y vuelven a la fábrica de papel para formar parte del papel reciclado.

 pasteado: Proceso de formación de la pasta de papel una vez preparada la madera adecuadamente.

 poder cubriente: Capacidad que tienen algunos componentes del papel para dar mayor opacidad y lisura.

 retractilado: Proceso por el cual un papel o un producto acabado es embalado por una capa de plástico para su protección y transporte.

 salsas: Se le llama así vulgarmente a la mezcla de los distintos componentes que forman el estucado del papel.

 satinado: Es un papel que tiene brillo obtenido en la Calandra. Es una variedad del papel prensa, por ejemplo.

 textura: Es la distinta superficie que puede tener un papel.

 Tina de mezclas: Depósito con hélice interior donde se termina de unir todos los componentes que van a formar un papel.

 tratamiento superficial: Son los distintos procesos por los que puede atravesar el papel para mejorar su superficie una vez que se ha fabricado. El más corriente es el estucado.

 verjurado: Es el papel que tiene cierto relieve a modo de malla hecho más visible al mirarlo al trasluz. Se le suele aplicar en el cilindro mataespumas o cilindro dandy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario