Etiquetas

lunes, 7 de octubre de 2013

UNIDAD FORMATIVA 3: SOPORTES DE IMPRESIÓN



Punto 1:La Historia del papel



Maneras de comunicarse antes del papel:

Estas son los canales de comunicaciones anteriores al papel:

Pinturas:Hace 10 mil años, el único soporte que tenían, era la roca y las piedras que formaban las cuevas donde el hombre vivía . Solían usar sangre de animales y el jugo de los frutos para pintar en las rocas.

Pinturas rupestre

También sobretodo en la parte de Centro-africana usaban tambores y instrumentos,para comunicarse a largas distancias.

Un pictograma es un signo que representa un símbolo, objeto real o figura.
Los pictogramas pueden ser utilizados como sistemas alternativos de comunicación. Generalmente, las personas que no se defendían muy o nada bien oralmente o escrita mente , y utilizan imágenes a modo de palabras para expresar ideas, conceptos, sentimientos, etc...
Pictograma


Ideograma es una  imagen o símbolo, que representa una imagen o ideas, pero no  representaban nunca palabras o frases.
Ideograma


Dolmen eran estructuras que fueron construidas durante el Neolítico final y el Calcolítico y se dan en Europa Occidental, sobre todo en la franja atlántica, donde se cuentan por miles. Su función atribuida suele ser la de tumba colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de reclamar un territorio y comunicar a tribus enemigas o intrusas que ese territorio pertenece ya a una tribu en concreto.
Dolmen


Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra  alargada y tallada, colocada de modo vertical y con la parte inferior enterrada en el suelo para que no se caiga.Se usaban para señalar donde había tumbas y marcar los limites de territorios según se cree.

Menhir

Palos mensajeros es un antiguo instrumento utilizado para el registro de documentos numéricos, cantidades o incluso mensajes. Los primeros palos que se registran datan del Paleolítico Superior, eran huesos de animales con muescas talladas .
Palos mensajeros


Wampum o sewan es un cordel o cinturón de abalorios, tradicionalmente utilizado como moneda por algunos pueblos amerindios, que lo consideran como un objeto sagrado.

Wampum


El ónfalo es un antiguo artefacto pétreo de uso religioso originario de la Antigua Grecia. Según la mitología, sería la piedra dejada por Zeus en el centro (ombligo) del mundo.Se encontraron varios por toda Grecia .a día de hoy se cree que eran artefactos echos para difundir la antigua religión griega basada en los dioses del olimpo.
Onfalo


Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre dinástica hasta el siglo IV. Se caracteriza por el uso de signos, tallados en Piedra Rosetta.


Jerogrifico


En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo.-
Este tipo de soporte era tan solo usado por los faraones y sus escribanos particulares,es decir ,la gente de poder y sus criados particulares.

Los egipcios usaron material vegetal en la fabricación de papiros y piel de cabra y oveja para los pergaminos.

El papiro alcanza entre uno y tres metros de altura. Las hojas son largas y los tallos son blandos y de sección triangular. La parte inferior del tallo es tan gruesa como un brazo humano. La médula del papiro era hervida pero su principal uso fue en la elaboración de un material parecido al papel. La fabricación era a partir de capas de la médula puestas longitudinal y transversalmente. Todo esto se bañaba en agua, se aplastaba y se secaba. Tras el secado el papiro se frotaba contra una pieza de marfil o una concha lisa. El tamaño del cual disminuía bastante. Cada "papel" se unía a otro formando rollos de entre 6 y 9 metros. Los egipcios escribían sobre el papiro en columnas de 7,6 cm de ancho, tamaño de la letra o signos usados en la escritura y en la poesía las columnas eran más anchas.

Papiro


Pergamino medieval En Europa durante la Edad Media se utilizó el pergamino, que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta, que por desgracia era bastante costoso, lo que ocasionó que a partir del siglo VIII se popularizara la infausta costumbre de borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos , perdiéndose de esta manera una cantidad muy numerosa de obras.
Pergamino medieval



Principio de la historia del papel:

Fue hacia el año 105 cuando Cai Lun o Tsai-lun, como era conocido el eunuco de la corte Han oriental del emperador chino Hedo o Ho Ti, fabricó por primera vez papel utilizando materiales como corteza de morera, tejidos de seda y trapos de ropa vieja y un molde fabricado de tiras de bambú. El emperador le había ordenado buscar nuevos materiales para escribir.

Los primeros antecedentes que se tienen son del año 150. Durante 500 años la técnica de cómo fabricar papel estuvo sólo en conocimiento de China. En el año 610 se introdujo por primera vez en Japón y en el 750 en Asia Central. Posteriormente, por el año 800, apareció en Egipto, iniciándose su fabricación 100 años después.
Papell chino del año 150 d.c



En Europa el papel fue introducido por los árabes, quienes en el siglo VIII hicieron prisionero en el Turquestán a soldados chinos conocedores de su fabricación. El primer ejemplar escrito en papel es una carta árabe que data del año 806 que se conserva en la Biblioteca Universitaria de Leyden. Los musulmanes mejoraron la técnica de producción del papel utilizando materiales como algodón, lino y cáñamo, materiales mas finos y suaves.

Entre las fábricas más antiguas de Europa figuran las de Játiva (siglo XII, Fabriano, Italia siglo XIII) y la de España instalada en el año 1150.


a principios del siglo XIII,El papel podía ser confeccionado en grandes cantidades y a bajo precio. Las características de este nuevo material era que a simple vista tenía aspecto algodonoso, era mucho mas pequeño rugoso y frágil , En comparación al pergamino. En un principio el papel fue utilizado como borrador de cartas, para tomar apuntes, prohibiéndose su empleo en documentos oficiales.

Creación de la imprenta en adelante:

En el siglo XIII los holandeses inventaron una máquina que entregaba una pasta de mejor calidad, más refinada y en menos tiempo. A mediados de siglo XV se inventó la imprenta y se conocieron los tipos móviles.Este invento hizo que la produccion de libros y su precio de venta fuera mas barato.



En 1798 el francés Nicholas Louis Robert inventó una máquina que abarataría los precios, y fue mejorada por los hermanos ingleses Henry y Sealy Fourdrinier en 1803. Producir una materia prima barata era, hasta ese entonces, uno de los grandes problemas. Sin embargo, por 1840, se inventó la primera máquina que tenía por objetivo triturar la madera para fabricar pulpa.

Imprenta del siglo XIX



De aquí en adelante los futuros mecanismos sólo buscarían la perfección de la maquinaria existente, la utilización de nuevos materiales y la disminución de los tiempos productivos. La industria del papel siempre ha estado en constante desarrollo y durante el siglo XX alcanzó elevados niveles 
de producción. Estados Unidos y Canadá son los mayores productores mundiales de papel, pulpa y productos papeleros. 



Folio actual





Fuentes de información: Aspapel-Wikipedia-Papelera del nevado,-http://www.tudiscovery.com/enespanol/experiencia/contenidos/papel/



Guión de presentación 



Maneras de comunicarse antes del papel:

Estas son los canales de comunicaciones anteriores al papel:

En la etapa prehistórica:

Ideograma

De la antigua Grecia:
-ónfalo

Antiguo Egipto:

jeroglíficos -papiro

Epoca medieval:

Pergamino de piel de animales:

Principio de la historia del papel:

Creado en china-Introducción en asía central 500 años mas tarde-papel introducido en Europa por los árabes

-Invención de la imprenta y fabricación del papel en grandes cantidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario